Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47
RPP Data
Anemia aumentó en 14 regiones del Perú durante el 2024
EP 267 • 04:10

Impulsarán industrias "inclusivas" para aliviar pobreza en Cusco

Carlos Carrillo Berve
Carlos Carrillo Berve

El Presidente Regional, Jorge Acurio y representantes del Sistema de las Naciones Unidas firmaron convenio para implementar asistencia técnica de proyectos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Presidente del Gobierno Regional del Cusco, Jorge Acurio Tito,  firmó un convenio marco con  los representantes del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú para la implementar actividades orientadas a brindar asistencia técnica con el fin de aliviar la pobreza en la región.

Los convenios específicos anunciados están referidos a industrias creativas inclusivas para el alivio de la pobreza y la gestión integral y adaptativa de recursos ambientales para minimizar los efectos  del cambio climático, en micro cuencas altoandinas. 

Con este propósito llegaron a la ciudad, la coordinadora residente del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú, Rebeca Arias; Adrian Díaz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Jorge Elgegren de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Además de Didier Trebucq del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Jaime Urrutia de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Cultura, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Melva Johnson del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Mónica Siles y Alberto Sarmiento de la Oficina de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas (UNOPS) y otros.

Lea mas notas del Perú en la sección Nacional

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA