Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Impulsarán la Ruta Turística Cultural Arguediana en Apurímac

Direcci
Direcci

El Director Regional de Cultura Cusco, David Ugarte, en reunión con las autoridades comprometió apoyo para restaurar puente Pachachaca y Hacienda de Patibamba.

El Director Regional de Cultura  del Cusco, David Ugarte Vega Centeno, dijo que se brindará apoyo técnico y asesoramiento especializado para la restauración del puente colonial de Pachachaca y de la Casa Hacienda de Patibamba, monumentos históricos ubicados en la ciudad de Abancay que actualmente se encuentran deteriorados, por falta de mantenimiento.

El titular de la entidad cultural, en reunión de trabajo, con el presidente del Gobierno Regional de Apurímac,  Elías Segovia, propuso que los dos inmuebles históricos sean parte de un circuito cultural – turístico desde donde se impulse, lo que él llamó, la “Ruta Arguediana”, ya que forman parte de la vida y las novelas del escritor peruano José María Arguedas.

 “Estos lugares históricos pueden servir para revalorar e impulsar la cultura viva de Apurímac y para ofrecer alternativas al turismo en Abancay, puesto que con la construcción del teleférico al monumento arqueológico de Choquekirao el flujo de visitantes se incrementará de manera notable hacia Abancay y es necesario ofrecer alternativas al visitante” señaló David Ugarte.

“Vamos a brindar asesoramiento técnico para hacer realidad este proyecto” dijo el funcionario, tras señalar que los técnicos de la Dirección de Cultura Cusco deben participar en el proceso de diseño y construcción del teleférico a Choquekirao, para evitar impactos en el patrimonio arqueológico.

Las autoridades apurimeñas informaron que ya tienen elaborados los expedientes técnicos para la restauración aunque todavía falta la aprobación de dichos documentos en las instancias ministeriales correspondientes.

Lea más noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA