Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

INC declara a 53 monumentos como Patrimonio Cultural de la Nación

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Edificaciones arqueológicas prehispánicas se encuentran en los departamentos de Pasco, Junín, Arequipa, Huánuco, Puno, Tacna, Amazonas y Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró Patrimonio Cultural de la Nación a 53 monumentos arqueológicos prehispánicos en los departamentos de Pasco, Junín, Arequipa, Huánuco, Puno, Tacna, Amazonas y Lima.

En Pasco recibieron esta denominación los sitios arqueológicos Huánuco 2, Evidencia Arqueológica, Canchagalgán, Condorduaín, Shushucancha, Cerro Gallo Huaganán I y II, mientras que en Junín figuran Guchumán, Huarimarca y Botija.

Arequipa figura con Apacheta Llapayanahuara, Yurac Apacheta, Antacasa, Apacheta Surimalla, Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Apacheta Ichocollo, así como el paisaje cultural arqueológico camino prehispánico Pucará - Chivay (subtramo Llapayanahuara - Uscallacta).

También Yanacoto, Santa María, San Miguel, Jayakima, Waka Wajta, Canco, Andenes de Yanarico, Huambo 1 y 2.

Las zonas arqueológicos de Sahuay y Mancopa, en Huánuco, también recibieron esta denominación.

En tanto, en Puno figuran los caminos prehispánicos Huancané - Sandia (subtramo Huacuyo - Sandia) y Pucará - Chivay (subtramo Pucará - Mancho Condori), Apacheta Imantune, Llamani, Quepa, Yurac Apacheta sureste y noreste.

Asimismo, Apacheta Jatun Orcco, Trapiche Ingenio, Apacheta Yanacocha, Apacheta Chilapampa, Coline Apachet, Parihuana Apacheta noreste y suroeste.

En  Tacna destaca Apacheta Salla y el camino prehispánico Juli - Tarata (subtramo Jaruma - Ticaco).

Mientras que en Amazonas fueron declaradas patrimonio cultural la Casa del Cacique Chacha Sopla, Jalca Grande, Pascana Cuchapata, Purunteata A y B.

De la provincia limeña de Huarochirí figura el elemento arqueológico asilado de Conay y el paisaje cultural Bancales de Pallca.

Las resoluciones directorales fueron publicadas hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, las cuales llevan la rúbrica de la directora del INC, Cecilia Bákula Budge.

-ANDINA
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA