Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

INC declara Patrimonio Cultural a 95 monumentos de Arequipa

Foto: Efe
Foto: Efe

Los sitios y paisajes culturales arqueológicos se encuentran distribuidos en diferentes distritos de las provincias de Arequipa, Camaná y Caylloma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró Patrimonio Cultural de la Nación a 95 monumentos arqueológicos prehispánicos en el departamento de Arequipa, a través de un resolución directoral publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Los sitios y paisajes culturales arqueológicos se encuentran distribuidos en diferentes distritos de las provincias de Arequipa, Camaná y Caylloma.

Entre los monumentos declarados Patrimonio Cultural de la Nación destacan las Cuevas Funerarias, Zarzal, San Bernardo I, la Pascana, Quilcapata, Cementerio Tasarao, Terraza del Camino Inca, La Medina, Muralla Tacar, Boquerón del Diablo, Punillo y La Trabada.

También Cerro Chuaña 2, 3, 5, 6 y 9, Cerro Caycho, 1, 6, 7, 10, 16, 18 y 21, así como Río Colca 1, Canocota (poblado), Tico pata (poblado), Quebrada Surimalla, Petroglifos de La Quebrada , Majuelo, entre otras.

El dispositivo legal precisa que cualquier proyecto de obra nueva, caminos, carreteras, canales, denuncios mineros o agropecuarios, obras habitacionales y otros que pudiesen afectar o alterar el paisaje de los monumentos arqueológicos prehispánicos declarados Patrimonio Cultural de la Nación, deberá contar con la aprobación previa del INC.

La resolución directoral lleva la rúbrica de la directora nacional del INC, Cecilia Bákula Budge.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA