Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Incidentes que marcaron la contienda electoral en Lima

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

Durante el proceso electoral se detectaron 108 irregularidades, la mayoría de ellas fueron clasificadas como actos de proselitismo y propaganda electoral.

La Asociación Transparencia a través de su Unidad de Denuncias, registró la ocurrencia de 108 irregularidades, de estas se han verificado un total de 75 hasta las 12:00 horas de la tarde.

La mayor parte de las irregularidades verificadas (45) han sido clasificadas como actos de proselitismo y propaganda electoral, mientras que (18) corresponden a problemas con los materiales electorales que según nuestro seguimiento fueron solucionados por las autoridades electorales.

En materia de propaganda y proselitismo político, se destacó la aparición de los candidatos presidenciales de Alianza por el Gran Cambio y Alianza Perú Posible en diversos medios, con motivo de sus desayunos con la prensa, en las que realizaron declaraciones que pueden ser consideradas como propaganda electoral.

Por su parte, el candidato de la Alianza Solidaridad Nacional a través de la señal de América Televisión invitó a votar por el símbolo de su organización política. Transparencia lamenta la realización de estos actos.

Asimismo, se reportó propaganda electoral prohibida. El canal Frecuencia Latina y América Televisión transmitieron un desayuno ofrecido por el candidato Alejandro Toledo, en las que se emitieron declaraciones proselitistas.

El conductor del canal 9, Augusto Alvarez Rodrich, a las 9:25 a. m. entrevistó a Luis Ibérico candidato al Congreso por Alianza por el Gran Cambio y Víctor Andrés García Belaunde candidato de Perú Posible y afirmó “ojalá ustedes salgan elegidos”.

En San Juan de Miraflores (Lima), en la I.E. Dolores Cabello Grau, a las 9:45 horas, se constató la presencia de volantes de campaña de Reynaldo Mozo, candidato al Congreso por Perú Posible con el número 26. El observador de Transparencia notificó al coordinador de la ONPE del hecho para su retiro.

Durante la cobertura por elecciones de América Televisión, a las 09:58 horas, en entrevista al candidato presidencial Pedro Pablo Kucszyinski se pudo identificar el símbolo de su agrupación.

En San Martín de Porres (Lima) en la I.E. J. M. Arguedas, a las 09:11 horas, se lanzaron volantes de Pedro Pablo Kucszyinski en los alrededores.

En Tacna (Tacna) en la I.E. Carlos Armando Laura Eduesta, a las 9:00 horas, se constató la existencia de propaganda correspondiente al candidato parlamentario del partido Solidaridad Nacional, Segundo Mario Ruiz Rubio, fuera del local de votación.

En Comas (Lima), en la I.E. Simón Bolívar, a las 09:30 horas, se detectó el ingreso de un elector con una camiseta con propaganda electoral de Alianza por el Gran Cambio. El elector ejerció su derecho al voto y se retiró del local de votación.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA