Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Increíble: Embarcación sancionada con S/. 21 mil continúa operando

Foto: RPP
Foto: RPP

Navío ´Anthony José´, que cubre la ruta Puerto Masusa-Saramiriza, en Loreto, fue amonestada con 6 UIT tras hallarse en su interior 1.200 galones de combustible y 153 balones de gas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

No escarmientan. Pese al trágico accidente ocurrido en Loreto tras el hundimiento de la embarcación "Camila" que trasladaba más de 200 pasajeros, cobrándose la vida de 24 de ellos, los empresarios navieros continúan violando la ley, informó Rodolfo Reátegui, jefe distrital de la Capitanía 5, de la jurisdicción de Loreto.

En diálogo con RPP, el contralmirante explicó que, en los últimos días, seis navíos fueron retornados a puerto tras determinarse que no reunían las medidas de seguridad correspondiente para navegar. Incluso en uno de ellos se halló mil 200 galones de combustible y 153 balones de gas.

Se trata de la embarcación "Anthony José", que cubre la ruta Puerto Masusa-Saramiriza, la cual zarpará en las próximas horas, tal como lo informó el dueño, identificado como César, a pesar que fue sancionada con seis Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Al respecto, Reátegui lamentó que dicha nave, pese a la amonestación, continúe operando, toda vez que su instancia no puede negar el permiso de navegación.

"Nosotros no podemos negar ese permiso, eso es por acción judicial", aclaró.

Respecto al caso "Camila", adelantó que la Fiscalía emitirá una resolución dando por terminada la búsqueda a borda de la nave siniestrada.

"Tendríamos un total de 24 cuerpos hallados. Sin embargo, la Capitanía de Puertos de Iquitos continuará alerta a la ribera de ríos por la probable aparición de otros cuerpos", aseguró.

Explicó que las investigaciones respecto al accidente se llevan a cabo en tres ámbitos: "la Cuarta Fiscalía Provincial de Maynas investiga el caso y la Fiscalía Especializada Antidrogas para el tema del hallazgo de las drogas. La Dirección General de Capitanías y Guardacostas inicia un proceso sumario para determinar las causas del hundimiento".

Por su parte, Manuel Luna, director regional de Transportes y Comunicaciones de Loreto, alertó que existen muchos embarcaderos de naves chicas ilegales, por lo que se requiere de "mucha logística para efectuar un control adecuado".

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA