Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Indeci: 66 % de población participó en simulacro nacional de sismo

ANDINA
ANDINA

Este simulacro sirvió para que las autoridades dispongan la ejecución de su plan de evacuación y de respuesta.

El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) Alfredo Murgueytio destacó hoy la participación del 66.19 por ciento de la población en el simulacro nocturno de sismo y tsunami en la zona costera, realizado a nivel nacional.

Murgueytio destacó que en esta oportunidad la participación de la población en el ejercicio fue mayor al anterior simulacro nocturno del 2012, que tuvo el 60.85 por ciento de participación.

Asimismo, enfatizó la necesidad de que cada familia tenga a la mano su mochila de emergencia, la cual debe contener un botiquín, agua y alimentos no perecibles, abrigo, radio portátil, linterna a pilas, dinero e implementos de higiene, entre otros objetos de utilidad para estas situaciones.

El ejercicio se inició a las 20.00 horas con el sonido de las alarmas de emergencia, campanas y sirenas que simularon un movimiento sísmico de 8.4 grados en la escala de Richter, con una duración de un minuto.

"Es muy positivo que el ciudadano y sus familias sean cada vez más conscientes de la importancia de estar preparados ante la ocurrencia de un desastre. El Perú es un país altamente sísmico, de allí la trascendencia de estos ejercicios", dijo Murgueytio.

El epicentro, según el ejercicio, se localizó a 125 kilómetros al oeste del Callao, con una profundidad de 28 kilómetros, lo cual activó las alarmas de tsunami en las zonas costeras y motivó la evacuación de la población a partes altas.

Este simulacro sirvió para que las autoridades dispongan la ejecución de su plan de evacuación y de respuesta, así como realizar los reajustes necesarios de estos planes, ante un evento de gran magnitud.

ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA