Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Indeci advirtió que 166 distritos de la sierra están en riesgo por continuidad del descenso de la temperatura nocturna

Del 7 al 8 de julio, se prevé el descenso de la temperatura nocturna en la sierra.
Del 7 al 8 de julio, se prevé el descenso de la temperatura nocturna en la sierra. | Fuente: Andina

Huánuco es el departamento que presenta la mayor cantidad de jurisdicciones con nivel muy alto, con 41, seguido de Áncash (32), Cajamarca (14) y Pasco (11).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) advirtió que existen 166 distritos de la sierra en riesgo de verse afectados por la continuidad del descenso de la temperatura nocturna.

Este escenario de riesgo fue elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) ante el aviso meteorológico N.º 233 del Senamhi, en el que anuncia la extensión de dicho fenómeno hasta el martes 8 de julio.

Según dicho documento, Huánuco es el departamento que presenta la mayor cantidad de jurisdicciones con nivel muy alto, con 41, seguido de Áncash (32), Cajamarca (14), Pasco (11), La Libertad (3) y Junín (1); en tanto, 64 jurisdicciones de estas mismas regiones se encuentran en riesgo alto.

Recomendaciones

Ante esta situación, el Indeci recomendó tomar las medidas necesarias para cuidar la salud, como evitar la exposición al cambio brusco de temperatura, así como cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones.

Asimismo, señaló que es necesario usar ropa de abrigo como chompas, guantes, gorros y proteger a niños y ancianos. En caso de presentarse alguna infección respiratoria, apuntó, se debe evacuar inmediatamente hacia el centro de salud más cercano. 

Sugirió, además, consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío y almacenar en un lugar seguro los alimentos y agua potable.

El Indeci añadió que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos alertados y coordina con las autoridades regionales y locales los efectos de este fenómeno meteorológico.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA