Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Indeci descarta daños en sur por fuerte sismo registrado en Chile

IGP
IGP

Temblor registrado a 93 kilómetros de Tacna fue sentido en ese departamento así como en Moquegua y Arequipa, de acuerdo a un reporte del IGP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) descartó hoy que el sismo de 6.2 grados en la escala de Richter que registró el norte de Chile haya ocasionado daños personales o materiales en el sur peruano, donde fue percibido.

Indicó que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y en coordinación con las autoridades locales de Defensa Civil, se informó que no hay consecuencias lamentables.

El temblor fue sentido en los departamentos de Tacna, Moquegua y Arequipa, de acuerdo con los reportes del Instituto Geofísico del Perú (IGP). Su epicentro fue localizado a 93 kilómetros al este de Tacna, a una profundidad de 88 kilómetros.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú comunicó que el evento sísmico no generó tsunami en el litoral peruano.

El Indeci recomendó a la población mantener la calma y evitar situaciones de pánico en casos de sismo, además de elaborar un plan de evacuación familiar, verificar las vías de salida, y ubicar las zonas de seguridad interna y externa.
 
En caso de encontrarse cerca del mar y ante peligro de ocurrencia de un tsunami, señaló la necesidad de dirigirse de inmediato a zonas altas o edificios seguros para realizar la evacuación vertical.

El Perú se encuentra ubicado en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.
 
ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA