Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Indeci: El problema es que viviendas se asientan en conos de deyección

Grupo RPP (foto referencial)
Grupo RPP (foto referencial)

El subjefe del Indeci afirmó que el principal problema ante los fenómenos naturales es que las poblaciones están asentadas en zonas de riesgo como los ´conos de deyección´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El subjefe del Instituto de Defensa Civil (Indeci), Édgar Ortega, señaló que el principal problema de los desastres naturales es que las viviendas precarias se asientan en los conos de deyección de las quebradas donde ‘la gente está en riesgo permanente ante el incremento de lluvias’.

Cabe indicar que un cono de deyección es un depósito de arena, tierra u otro material que es arrastrado por el torrente de un río desde una quebrada alta hasta un valle.

"Es conveniente hacer conocer a la población que deben reorganizarse tanto comunal como familiarmente”, añadió.

Asimismo, afirmó que por disposiciones del Ejecutivo existen 52 provincias y 18 departamentos que se monitorean las 24 horas con ayuda de los gobiernos regionales. “Ellos nos informan a través de sus centros de operaciones y si sobrepasan la capacidad de atención o respuesta nosotros debemos asistir con ayuda humanitaria y oportunamente”, señaló.

“Actualmente los eventos que se están presentando son normales. No tienen un mayor crecimiento respecto a temporadas anteriores. Sin embargo, vienen causando daño”, advirtió.

Indicó que el Indeci permanece en constante contacto y asesoramiento del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú. "Los pronósticos que presentan estiman que continuarán las precipitaciones que incrementan los cursos del agua que pueden generar inundaciones, desbordes, huicos, entre otros", sostuvo.

Reiteró que el principal problema es que las poblaciones están asentadas en ‘conos de deyección’ y las viviendas son precarias, de manera tal que la gente está en riesgo permanente en temporadas de lluvia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA