Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Indeci recomienda medidas preventivas ante incremento de caudal de ríos

El Indeci señaló una serie de recomendaciones a la población ante la crecida de los ríos norteños y las intensas lluvias. Entre otras sugerencias, indicó que se debe conocer teléfonos de emergencia.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a las autoridades y población del norte peruano a adoptar una serie de medidas de prevención ante el incremento del caudal de los ríos de esta parte del territorio nacional producto de las intensas lluvias.

La entidad indica que se deben identificar zonas altas y seguras, orientando a la población a mantenerse alejada de las cuencas de los ríos y establecer sistemas de alerta temprana para casos de inundaciones.

Asimismo, tener a la mano los teléfonos de emergencia de la clínica, hospital o puesto de salud más cercano, de la Policía Nacional del Perú (105) y de los Bomberos (116).

En caso de emergencia, se recomienda comunicarse inmediatamente con la Oficina de Defensa Civil de su municipalidad.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, coordina con las autoridades locales de Defensa Civil para la atención de cualquier situación de emergencia en las diversas regiones del país.

Las cuencas de los ríos Tumbes, Chira-Piura y Chancay-Lambayeque en las últimas horas incrementaron, de manera notable, sus caudales debido a las fuertes lluvias que se registran en el norte.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el sábado la estación hidrométrica El Tigre en el río Tumbes, registró un nivel máximo de 4.35 metros, valor que ya superó su cota de desborde que es de 4.20.

Para esta altura máxima de agua, el caudal generado fue de 1179.4 metros cúbicos por segundo (m3/seg), superior a su valor normal. Dicho incremento inundó los cultivos de plátano instalados en la margen izquierda del río Tumbes, en las zonas de Higuerón y San Jacinto.

El río Chira - Piura, en la estación hidrológica el Ciruelo, registró a las 10:00 horas del sábado, un caudal promedio de 873,0 m3/s superior a su valor normal, lo que originó inundaciones en las casas que se encuentran en la parte baja cercanas al río.

El río Chancay -Lambayeque en su punto de control de Racarrumi registró un caudal de 218.25 m3/seg, superior en 370 por ciento a su valor normal.

ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA