Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Indeci: Tras alud, en Ambo no se debe levantar ni un solo ladrillo

Foto: Andina
Foto: Andina

El jefe del Indeci, Luis Palomino, dijo en RPP que la provincia huanuqueña ha quedado sepultada bajo unos siete metros de lodo. Indicó que debe levantarse en la zona un santuario en honor a las víctimas.

En la provincia huanuqueña de Ambo, sepultada bajo unos siete metros de lodo, tras el alud ocurrido el pasado jueves, no se debe levantar ni un solo ladrillo, expresó el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), general Luis Palomino.

Sostuvo que una vez culminada las labores de excavación para el rescate de los cadáveres, no se debe pensar en reconstruir la ciudad, porque se correría el riesgo de convertirse en otro Yungay, destruida totalmente por el sismo-alud de 1970.

Palomino dijo que en el lugar se debe levantar un santuario en homenaje a las víctimas que se inmolaron, y para que quede testimonio de que no se debe construir en zonas de alto riesgo. Esto al advertir, que Ambo ya había sufrido una emergencia similar en décadas pasadas.

El jefe del Indeci precisó que hasta el momento fueron hallados 30 cadáveres, de los cuales unas 27 han sido totalmente identificadas. En tanto, se registran al menos 45 desaparecidos.

Aunque es doloroso para los deudos, el general Palomino reconoció que las labores de rescate son muy difíciles y encontrar más cuerpos es poco probable.

"Es bastante difícil y poco probable porque son hasta 6 ó 7 metros de lodo que están encima de las casas. Es un trabajo arduo y a la larga no sé si van a encontrar restos de un área tan grande y difícil de ubicar", aseveró.

"La naturaleza tiene sus "propiedades" pese a que por un tiempo deja descansar ciertas zonas, con el tiempo recupera sus propiedades", señaló respecto al peligro en Ambo.

Informó que funcionarios del Instituto Geológico Minero Metalúrgico (Ingemmet) se trasladarán a la localidad de Ambo para evaluar la situación de la zona.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA