Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

INEI: Población peruana se acerca a los 30 millones

Foto: RPP
Foto: RPP

Creció más de 335 mil habitantes en lo que va del año, con relación al 2010. Después de Lima, Piura, La Libertad, Cajamarca, Puno y Junín entre los departamentos más poblados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Mg. Alejandro Vilchez De los Ríos reveló que la población del Perú al 30 de junio del presente alcanza los 29 millones 797 mil 694 habitantes, lo que representa un incremento de 335 mil 761 personas en el último año. Fueron declaraciones como parte del Día Mundial de la Población que se celebra todos los años el 11 de julio.

Asimismo, indicó que los seis departamentos del país que concentran el 57,0% de la población total son: Lima (31,05%), Piura (5,99%), La Libertad (5,94%), Cajamarca (5,06%), Puno (4,58%) y Junín (4,40%); en tanto que, con menor proporción de población tenemos a: Madre de Dios (0,42%), Moquegua (0,58%), Tumbes (0,75%), Pasco (0,99%), Tacna (1,09%), Amazonas (1,39%) y  Apurímac (1,51%), según la nota de prensa enviada a nuestra redacción.

Resaltó que la información demográfica actualizada permite formular políticas y estrategias destinadas a la atención de necesidades primordiales a favor de la población en campos prioritarios como salud, educación, empleo, vivienda, acceso a servicios básicos, entre otros.

Callao con mayor densidad
La densidad población en el país es de 23,2 habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km²); siendo mayor en la Provincia Constitucional del Callao con 6 500,1 habitantes por hab/km. Mientras que, el departamento de Lima tiene una densidad de 265,9 hab/km², seguido de Lambayeque con 85,7 hab/km², La Libertad 69,4 hab/km², Piura con 49,7 hab/km². Por el contrario, Madre de Dios presenta 1,5 hab/km², seguido de Loreto con 2,7 hab/km² y Ucayali con 4,6 hab/km².

Disminución poblacional en 70 distritos
Tras mencionar que ningún departamento disminuyó su población en el periodo 2010-2011, indicó que esto ocurrió en 67 provincias, con tasas de crecimiento negativas entre las que destacan: Junín (-2,7%), Yauli (-2,6%), Jorge Basadre (-2,0%), Jauja (-1,7%), Moho (-1,6%), Huancané (-1,4%); Cajatambo, Julcan y Concepción con -1,3% cada una.
El crecimiento poblacional durante el 2011 se produce, en términos relativos, con una mayor intensidad en las provincias de Virú (5,1%), Satipo (4,1%), Pachitea (4,0%), San Antonio de Putina (3,7%) y Mariscal Ramón Castilla (3,0%).

Distritos más poblados
El Jefe del INEI precisó que, el 41,4% de la población reside en distritos de más de 100 mil habitantes y el 26,9% en distritos con menos de 20 mil habitantes.
No obstante, agregó que existen distritos que sobrepasan los 400 mil habitantes como San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Ate, Comas, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y el distrito del Callao, la mayoría ubicados en la provincia de Lima. Puntualizó que, San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres son distritos que superan, cada uno de ellos, al total de la población que reside en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua y Tumbes.
Por el contrario, entre los distritos que no alcanzan los 250 habitantes figuran San José de Ushua (Ayacucho), Curibaya (Tacna), Huampará (Lima), Recta y Sonche (Amazonas).

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA