Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Inés Temple: Para erradicar la pobreza hay que empoderar a las mujeres

Inés Temple
Inés Temple | Fuente: RPP TV

La presidenta del Directorio de Care Perú señaló que solo el 30% de mujeres quechuas y 10% de mujeres de la Amazonía culminan el nivel de educación secundaria.

Inés Temple, presidenta del Directorio de Care Perú, alertó este miércoles que 700.000 niñas y adolescentes viven en situación de pobreza en el Perú.

En entrevista con RPP Noticias, señaló que solo el 30% de mujeres quechuas y 10% de mujeres de la Amazonía culminan el nivel de educación secundaria.

Explicó que en las familias pobres, los padres prefieren que los hijos asistan al colegio, creándose de esta forma desigualdades en el acceso a este derecho fundamental. “A la niña la tienen en la casa, cuidando a los animalitos o hermanitos”, manifestó.

A su juicio, “no hay una revalorización real” sobre de la importancia de que la mujer se eduque y “cuando las niñas no son educadas pierden oportunidades de crecimiento personal y de desarrollo profesional”.

La autora del libro “Usted S.A. - Empleabilidad y Marketing Personal” detalló que el 65 de las mujeres que no completaron la educación secundaria toleran violencia en su vida. Y cuando forman una familia, refiere, sus hijos heredan su pobreza.

En ese contexto, Temple dejó claro que en el tema de la igualdad género “hay mucho que hacer todavía”. “Nos faltan más mujeres líderes con roles más abiertos”, consideró la escritora.

Inés Temple indicó que Care Perú, una organización de desarrollo, ha lanzado en octubre pasado en Puno el proyecto “Niñas con Oportunidades”, que busca poder ayudar a que las niñas peruanas pobres puedan acceder a una educación de calidad.

“La mejor forma de erradicar la pobreza en un país es a través de la educación y el empoderamiento de las mujeres”, subrayó.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA