Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Influenza: ¿Quiénes y por qué deben vacunarse contra la A-H3N2?

Es importante vacunarse contra la influenza.
Es importante vacunarse contra la influenza. | Fuente: Andina

César Munayco, director ejecutivo de vigilancia en salud del Minsa, explicó el motivo por el que se determinó la alerta epidemiológica ante los casos de influenza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

César Munayco, director ejecutivo de vigilancia en salud del Ministerio de Salud (Minsa) explicó el motivo por el que se determinó la alerta epidemiológica ante los casos de influenza tipo A - H3N2. 

"Las alertas lo que hacen es que todo el sistema de salud esté preparado para atender los casos. Generalmente se dan cuando hay brotes o cuando hay algún riesgo inminete frente a alguna enfermedad", dijo en RPP Noticias

"La influenza A o en general la influenza es una enfermedad que se presenta de forma estacional en el país, todos los años, y que ha estado relegada por la pandemia. Cuando la pandemia inició, empujó a todos los virus y los dejó esperando y ahora que tenemos muy pocos casos de coronavirus empiezan a aparecer los otros virus que normalmente aparecían", añadió Munayco.

De esta manera, el especialista indicó que "todos los epidemiólogos están atentos a poder notificar los casos de síndrome gripal y también en los centros centinela de poder tomar las muestras para poder identificar qué virus respiratorios o de influenza están circulando en el país". 

Vacunación contra la influenza

El representante del Minsa recalcó que es necesario que se inicie la vacunación, especialmente en la población de riesgo.

"Se debe empezar la vacunación con los niños pequeños menores de 5 años y en los adultos mayores de 60 años, así como al personal de salud", indicó.

Agregó, además, que se debe tener en cuenta que la vacunación regular en el Minsa es para los niños de 7 a 8 meses, que deben ponerse la primera y segunda dosis, al igual que los adultos mayores, personas con comorbilidades y el personal de salud. 

Sin embargo, "el resto de población que es de bajo riesgo, por su seguro o por otros medios, pueden colocarse la vacuna".

Cabe anotar que la vacuna pediatrica está disponible, mientras que la vacuna para adultos está llegando el día de mañana, lunes 2 de mayo.

Influenza puede ser fatal

Munayco explicó que la influenza es un grupo de virus y en el Perú los que producen los brotes son los tipo A y tipo E.

Esta enfermedad provoca un cuadro respiratorio, que puede incluir fiebre, malestar general, dolores de cabeza, llevando al paciente a estar en cama. No obstante, a recuperación es de unos siete días. 

Sin embargo, la población vulnerable puede tener complicaciones leves, como infección en el oído o en la nariz; y dentro de las graves, que se da la combinación con la neumonía, en algunos casos es fatal. 


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA