
En el logro de la llegada de la nave espacial Crew Dragon de la empresa SpaceX a la Estación Espacial Internacional está detrás la peruana Rosa Ávalos-Warren, gerente de misión de la red de comunicaciones y rastreo para vuelo espacial tripulado en el Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA.
Ella conversó con RPP Noticias y dijo que manejó las operaciones de vuelo a tiempo real, proporcionando comunicaciones de datos y de voz hacia la tripulación. "Es algo histórico porque nos da un paso para adelante hacia la comercialización espacial y la mentalidad que tiene la NASA", comentó.
La ingeniera de la Nasa estudió Ingeniería Aeroespacial en la universidad Virginia Tech. Su familia decidió emigrar a Estados Unidos para que ella pueda realizar su sueño de estudiar ingeniería. Y así lo hizo.
El interés por la ingeniería nació cuando su hermano ingresó a la Universidad Nacional de Ingeniería para estudiar la rama especializada en Sistemas. Pero el interés por lo aeroespacial nació a partir de una tragedia.
"En el 2003, vi los problemas que hubieron en el transbordador espacial Columbia (que se desintegró al partir) y en el que perdieron la vida astronautas. Eso me dejó saber que existen diferentes maneras que como ingeniera aeroespacial podemos prevenir de que algo suceda", detalló en Conexión.
El cohete Falcon 9 impulsó a la cápsula Crew Dragon, ambos de la compañía aeronáutica SpaceX. Fue un hecho histórico porque después de nueve años, parte un vuelo espacial con humanos a la Estación Espacial Internacional (EEI) desde Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.).
"Esta misión lleva en él diferente evaluaciones que se han hecho, este es el demo 2. Hubo un demo 1 y varios abortes. (...) Poder estar trabajando en el centro de control es algo que nos tiene en full enfoque. Me sentía, a la vez que llevaba en representación a todos los peruanos mientras estaba trabajando", relató.