Buscar

Ingenieros forestales realizarán peritaje de daños en Bosque de Pómac

Biólogos e ingenieros forestales del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas se encargarán de evaluar el daño e implementar el plan de reforestación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras culminar el desalojo de la zona invadida por unas 250 familias en el Santuario Histórico Bosque de Pómac (Ferreñafe), empezará el peritaje del daño causado por los ilegales ocupantes de este patrimonio ecológico y cultural.

 

Carlos Elera Arévalo, presidente del Comité de Gestión del Santuario Histórico Bosque de Pómac, dijo que biólogos e ingenieros forestales del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernap) se encargarán de evaluar el daño e implementar el plan de reforestación.

 

Simultáneamente, indicó, especialistas de la Unidad Ejecutora 111: Naylamp - Lambayeque realizarán el diagnóstico de la destrucción de los monumentos arqueológicos como huacas Cholope y Lucía que se hallaban dentro del área invadida desde 2001.

 

Indicó en que el plan de contingencia está centrado, primero, en la regeneración de la biodiversidad que está prácticamente perdida. "Gran parte del bosque está depredado, como se ha podido constatar", aseguró.

 

Asimismo, señaló que el segundo aspecto está referido a una evaluación exhaustiva del grado de destrucción que han sufrido los monumentos arqueológicos.

 

Elera mostró su preocupación porque gran parte de las áreas boscosas ha sido cambiada a la actividad agrícola con la siembra de maíz, cebolla, camote, frutales e incluso arroz.

"Nuestra preocupación es que simple y llanamente esos suelos que han sido ilegalmente cambiados a la actividad agrícola otra vez vuelvan a su condición primigenia: la de un bosque ", agregó.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA