Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Inician construcción de primera estación de gas natural en Trujillo

MPT
MPT

Estación se ubicará cerca al terminal terrestre y permitirá reducir en 60% la emisión de gases tóxicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La primera estación de gas natural vehicular (GNV) que tendrá Trujillo iniciará su construcción la próxima semana informaron funcionarios de la gerencia de transporte, tránsito y seguridad vial del municipio provincial.

Este proyecto de inversión privada, a cargo de Clean Energy del Perú, demandará una inversión aproximada de 3.5 millones de dólares y busca mejorar el transporte público regular de la provincia, a través de un combustible más barato y menos contaminante del medio ambiente.

La estación, estará ubicada al sur de la ciudad, a 50 metros del local donde actualmente se viene construyendo el Terminal Terrestre de Trujillo.

“El GNV es un combustible fósil compuesto casi en su totalidad por metano, que es el hidrocarburo más simple y genera menor daño al ambiente”, indicó Pablo Penagos Ruzo, presidente de la comisión de Transporte del municipio local.

De este modo, se estima que se podrá reducir en un 60% de las emisiones de CO2 y otros gases tóxicos producidos por los motores de los vehículos. Otro beneficio que traerá el GNV, es el menor costo que reportará a los conductores, ya que el metro cúbico tendrá un valor de 1.96 nuevos soles, un 50% menos con respecto al diesel.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA