Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inician cruzada informativa sobre demanda de Perú ante La Haya

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

Ante la presentación oral en diciembre ante la Corte Internacional, se hace necesario que la población esté debidamente informada para que acepte el fallo, cualquiera sea su resultado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El embajador Hugo de Zela Hurtado informó hoy del inicio de una jornada informativa nacional sobre la demanda del Perú ante la Corte Internacional de La Haya, con el fin de que la ciudadanía conozca la naturaleza del diferendo de límites marítimos con Chile.

Refirió que ante la fijación de la presentación oral de ambas partes, entre el 3 y el 14 de diciembre por la Corte Internacional de La Haya, se hace necesario que la población esté debidamente informada sobre este caso, para que acepte el fallo, cualquiera sea su resultado y el cual se espera sea favorable a la posición peruana..

“La cruzada busca que la opinión pública a nivel nacional en todos sus estamentos esté informada básicamente de dos cosas: para qué y por qué ha ido el Perú a La Haya”, declaró.

El embajador Hugo de Zela es miembro de la comisión consultiva ad hoc de asesores para el gobierno peruano ante el caso que se tiene con Chile en La Haya, e interviene en esta cruzada en calidad de ciudadano peruano, en coordinación con el Colegio de Abogados de Lima (CAL) a través de su decano, doctor Raúl Chamané.

Indicó que el último jueves 22 de marzo se inauguró un foro, en el auditorio del CAL, en el cual se hizo una explicación sobre el tema, con la participación del el doctor Roberto Mac Lean y el doctor Luis García Corrochano y el vicealmirante Jorge Montoya,

La próxima sesión se realizará el 25 de mayo en Tacna, en el Teatro Nacional de los Acontecimientos, en la que estará presente una delegación presidida por el decano del CAL, en compañía de los expositores, el periodista Hugo Guerra Arteaga, y el doctor Camilo Carrillo;

Luego se emprenderá una gira nacional, en diferentes ciudades con la previa coordinación del CAL y los respectivos colegios de abogados departamentales, a cargo de profesionales que conocen a fondo el tema.

“Cuando se cumpla ese cometido a nivel nacional, y se produzca el fallo de La Haya, ya sabemos cómo lo vamos a recibir en el sentido de haber tenido una información plena y clara, y sobre todo informar a la opinión pública, que la sentencia de la Haya, es de carácter vinculante a perpetuidad, no cabe ningún tipo de apelación, o de pedir que se anule, el proceso y el resultado del proceso y la sentencia de la Corte”, explicó.

Señaló que el país que desconozca el fallo de La Haya luego de haber sido advertido por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y el Pleno de las Naciones Unidas, será expulsado de todas las instancias internacionales, sea la ONU, OEA, etc.

Andina




 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA