Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Inician excavaciones arqueológicas para ubicar ´El Templo Perdido´

RPP/Rosario Coronado
RPP/Rosario Coronado

Las investigaciones se realizarán en Cañaris, luego de encontrar dos columnas cilíndricas de piedra, típicas de la cultura Chavín.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este 10 de septiembre se iniciarán las excavaciones en la zona arqueológica de Congona, ubicada en el distrito de Cañaris (región Lambayeque) con el fin de ubicar un templo o santuario que formaría parte de la cultura Chavín.

El anuncio lo realizó, a través de RPP Noticias, el arqueólogo y responsable del proyecto, Walter Alva Alva, quien explicó que las investigaciones se realizarán luego de encontrar años atrás, dos columnas cilíndricas de piedra, típicas de la cultura Chavín.

Buscaremos el llamado Templo Perdido, donde estuvieron originalmente las dos columnas que tienen mucha semejanza a las del  templo de Chavín de Huántar. Permitirá esclarecer la naturaleza de la época formativo, en sus etapas tardías y la expansión ideológica de  Chavín”, dijo.

Alva detalló que los trabajos se desarrollarán por dos meses con la participación de cuatro arqueólogos, comuneros de Congona y el apoyo económico de la empresa minera Candente Cooper.

En un mes esperamos  anunciar los primeros hallazgos de esta investigación arqueológica que se hará por primera vez en la sierra de Lambayeque. Ojalá  tengamos  la oportunidad de presentar una nueva página de la historia de las antiguas culturas”, manifestó.

El también director del museo Tumbas Reales de Sipán solicitó licencia sin goce de haber por 60 días, con el fin de encabezar las excavaciones. 

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA