Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Inician plan para proteger zonas arqueológicas durante Rally Dakar

El Ministerio de Cultura inició un plan para proteger las zonas arqueológicas del país durante el desarrollo del Rally Dakar que se suscitará entre el 12 y 15 de enero.

El Ministerio de Cultura inició una serie de acciones para poner en marcha un plan que proteja las zonas arqueológicas del país, durante el desarrollo del Rally Dakar entre el 12 y 15 de enero, y así albergar sin mayores contratiempos a la afamada carrera.

El director de Arqueología del Ministerio de Cultura, Luis Cáceres, se reunió con representantes de las Direcciones Regionales de Moquegua, Arequipa e Ica con el objetivo de perfeccionar el "plan de trabajo" que se desarrollará antes, durante y después la carrera.

Se contempla contar con personas en campo, quienes estarán en coordinación directa con los delegados de las Direcciones Regionales de Cultura.

También se contratará a 10 personas por cada región. Por lo pronto, se tiene a 90, con quienes se formarán grupos y estarán distribuidas a lo largo de las rutas, en los cuatro días que dura la competición.

Cáceres informó que ya indicó cuáles son los puntos sensibles, que son básicamente los lugares cercanos a los sitios arqueológicos donde los espectadores estarán ubicados.

De otro lado, las autoridades nacionales iniciaron una campaña para prevenir hechos lamentables, teniendo en cuenta el desconocimiento de los pilotos por las rutas del Perú.

Por ejemplo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) difunde permanentemente medidas de protección en la población.

Recomiendan a las personas interesadas en espectar de cerca de los bólidos, mantenerse alejados de lugares peligrosos como curvas y zonas de maniobras automovilísticas.

Además, los asistentes deben permanecer siempre detrás de las barreras de seguridad implementadas para el Rally.

Las personas en general deben mantenerse en un lugar seguro y alejado de la vía, mientras se desarrolle la carrera. De preferencia se debe buscar lugares elevados.

Tampoco acercarse a la pista ni cruzar la vía bajo ningún pretexto, ni se desplazarse a otro lugar durante el evento, usando la vía destinada a la competencia. (ANDINA)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA