Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Iniciarán excavaciones en 10 frentes arqueológicos de Lambayeque

En los sitios arqueológicos de Pampagrande, Cerro Saltur, Huaca de Barro, Solacacape y en el Morro de Eten se realizarán las primeras excavaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la segunda quincena del mes de abril se iniciarán las excavaciones en diferentes frentes arqueológicos de la región Lambayeque, precisó hoy a RPP Noticias, el director de la Unidad Ejecutora Naylamp 005, Jorge Centurión.

Manifestó que con una inversión superior a los 8 millones de nuevos soles, en el presente año se tiene previsto ejecutar 10 proyectos de investigación, considerándose además la  construcción de tres centros de interpretación.

El funcionario detalló que en el sitio arqueológico Pampagrande, ubicado en el distrito chiclayano de Chongoyape, empezarán las jornadas de excavación y luego continuarán en el Cerro Saltur, en la localidad de Zaña.

“A mediados o fines de abril empezamos en Pampagrande,  considerado como la última capital de la cultura moche. Se quiere conocer su periodo, territorio y todo lo que pasó (…). También en el Cerro Saltur, un sitio amplio de 6 kilómetros de largo por unos por 600 de ancho, donde se tiene una secuencia ocupacional desde la época formativa hasta la presencia inca”, expresó.

Similar trabajo – dijo - se efectuará en los nuevos frentes de Huaca de Barro y Solacacape en Mórrope así como en el Morro de Eten; a la vez se reanudarán las tareas en Huaca Bandera en Pacora, Las Ventanas – Bosque de Pómac y Ventarrón en Pomalca.

También precisó que se tiene programada la construcción de tres centros de interpretación en los sitios de Huaca La Pava -  Mochumí, Jotoro – Jayanca y Huaca Bandera en Pacora.

Centurión puntualizó que existe gran expectativa sobre el inicio de las excavaciones, pues no se descarta encontrar nuevos contextos funerarios. De acuerdo a los resultados de la puesta en valor, es probable la construcción de nuevos museos de sitios ene sta región norteña.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA