Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Iniciarán excavaciones en tres frentes arqueológicos en Lambayeque

Foto: Andina
Foto: Andina

Investigaciones se realizarán en el sector La Pava en Mochumí, Huaca Bandera en Pacora y el complejo arqueológico de Jotoro, Jayanca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con una inversión de cuatro millones de soles, en octubre próximo se iniciarán excavaciones en tres nuevos frentes arqueológicos del departamento de Lambayeque, y la protección de los monumentos de la zona, anunció el director de la Unidad Ejecutora 111: Naylamp-Lambayeque, Celso Sialer Távara.

Precisó que los tres nuevos frentes de investigación son en el sector La Pava (Mochumí), Huaca Bandera (Pacora) y el complejo arqueológico de Jotoro (Jayanca).

Dichos trabajos se sumarán a los trabajos que se desarrollan en el complejo Huaca Rajada-Sipán, huaca Las Ventanas, complejo Chotuna-Chornancap, Ventarrón-Collud y Pirámides de Túcume.

El especialista destacó que el Ministerio de Educación ha aprobado una partida económica de cuatro millones de nuevos soles, que permitirá ejecutar investigación arqueológica con un presupuesto de dos millones y medio, y con un millón y medio para trabajos de prevención en los diferentes monumentos arqueológicos de Lambayeque ante la eventual ocurrencia de lluvias.

Detalló que las obras de prevención estarán centrados en labores de cobertura de techos en los monumentos arqueológicos de Lambayeque a fin de evitar que se dañe las investigaciones que se efectúan en esta zona.

'En el río La Leche se realizará un enrocado para evitar la afectación de las huacas Las Ventanas y El Loro, ubicadas dentro del Santuario Histórico Bosque de Pómac', agregó.

Sialer Távara adelantó que al finalizar este año las excavaciones arqueológicas en Lambayeque generarán 190 mil jornales dando empleo a unos 370 obreros además de personal profesional.

En otro momento, manifestó que se está trabajando con el director del Museo Tumbas Reales de Sipán, Walter Alva, un perfil técnico para la edificación de un museo de sitio en la zona de Úcupe, donde se halló la tumba de un guerrero mochica, rica en vestigios arqueológicos.

'Este perfil también será para el reinicio de la investigaciones en esta localidad, cuyo documento estará concluido en enero próximo', culminó.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA