Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Iniciativa Ciudadana reverdece arenales del Alto Trujillo

Javier Meregildo
Javier Meregildo

Con un vivero forestal vecinos del Alto Trujillo, en el distrito de El Porvenir, buscan sembrar árboles utilizando el riego por goteo para optimizar el uso del agua en esta zona árida.

El centro poblado Alto Trujillo, distrito El Porvenir, provincia de Trujillo se convertirá en un pulmón que ayudará a oxigenar a esa ciudad, en virtud al esfuerzo de un grupo de vecinos que se han organizado para instalar un vivero forestal y arborizar todos los barrios de la zona.

Este territorio caracterizado por extensos arenales alberga a aproximadamente 70 mil habitantes, donde se prevé instalar el  parque industrial de calzado, producto  emblema del distrito El Porvenir.

Jorge Dionicio promotor del proyecto expresó que fue difícil empezar porque tenían que regar cargando baldes con agua pero “hoy tenemos mangueras y motores que nos ayudan a bombear el agua hasta los más alto de estos cerros de arena que cada día reverdecen” explicó el vecino.

“En un inicio la gente pensó que estaba loco por querer sembrar plantas en unas dunas donde solo existía arena, pero hoy reconocen el esfuerzo que logramos con los vecinos voluntarios que nos ayudan a regar las áreas verdes”, comentó Dionicio.

Detalló que se encuentran en proceso de construcción de un reservorio que permita almacenar agua para el riego por goteo logrando optimizar la utilización del agua en esta zona árida mientras tanto se ayudan con una piscina para almacenar el agua para el riego.

Ahora, los vecinos están organizándose en una asociación y empeñados en cubrir las once hectáreas con plantas de diferentes especies y luego la producción de almácigos de especies nativas y exóticas.

La infraestructura, ubicada en el sector Villa El Mirador de Alto Trujillo, se encuentra en producción de plantas de taya, molle, palta, injertos de mango, lúcuma, guaba, uva, naranja, entre otros, en once hectáreas de extensión.

Como se recuerda, Alto Trujillo fue concebido durante el gobierno municipal de José Murgia Zannier como un modelo urbanístico para evitar las invasiones y ordenar el crecimiento territorial de la provincia de Trujillo.

Lea más noticias de la región La Libertad

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA