Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

INPE intervino a 260 personas que pretendían ingresar sustancias prohibidas a penales a nivel nacional

INPE intervino a 260 personas que pretendían ingresar sustancias prohibidas en penales
INPE intervino a 260 personas que pretendían ingresar sustancias prohibidas en penales | Fuente: Foto: Andina

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que desde el 2021 a mayo del 2022 ha decomisado 24,052 gramos de sustancias prohibidas en diferentes establecimientos penitenciarios a nivel nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que desde el año 2021 al 17 de mayo del 2022 ha intervenido a 260 personas cuando pretendían ingresar sustancias ilícitas a establecimientos penitenciarios a nivel nacional. Mientras que el total de sustancias prohibidas decomisadas asciende a 24,052 gramos.

En los penales bajo la jurisdicción de la Oficina Regional Lima se registraron 39 intervenciones y se incautaron 3,036 gramos de sustancias prohibidas. En Sur Arequipa (25 intervenidos y 13,653 gr.), en Nor Oriente San Martín (16 intervenidos y 2,336 gr.), Norte Chiclayo (125 intervenidos y 1,817 gr.), Oriente Pucallpa (28 intervenidos y 1,774 gr.), Centro Huancayo (12 intervenidos y 684 gr.), Sur Oriente Cusco (12 intervenidos y 753 gr.) y en Altiplano Puno (3 intervenidos).

Según el sexo, fueron intervenidas, 149 mujeres con 2,734.30 gramos de sustancias ilícitas y 111 varones con 21,317.76 gramos.

Entre las diversas modalidades utilizadas con el fin de sorprender a los agentes de seguridad se encuentran: bolsas de víveres (18), taper de comida (16), maderas (13), zapatillas (11), pasta dental (9), paquetes (6), bolsa de detergente (5), chocolates (4), en partes íntimas (4), útiles de aseo (4), cebollas (3), materiales de trabajo de carpintería (3).

Plátanos (3), prendas de vestir (3), tubos de medicina (3), ladrillos (3), cangrejos (2), frugos (2), plantillas de zapatillas, pescados, huesos de res, detergente, papel higiénico, cocoliche, panes, cancha serrana, zanahorias, huevos, habas, chupetines, desodorante, shampoo, entre otros.

Igualmente, personal penitenciario logró frenar el ingreso de celulares, o sustancias ilícitas en drones, envoltorios o paquetes lanzados desde el exterior de los recintos carcelarios.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA