Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Inpe y Poder Judicial instalarán sistemas para reos del penal de Picsi

RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado

Salés Del Castillo también dijo que realiza una evaluación constante del trabajo de los jueces con el fin de evitar que la Corte lambayecana vuelva a ocupar, a nivel nacional, el segundo lugar en cuanto a carga procesal, pues en el 2014 se cerró con 1 millón 700mil expedientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Ana Salés Del Castillo, anunció que se implementará un sistema para que los internos del penal de Chiclayo, conozcan en tiempo real el estado de sus procesos desde el mismo establecimiento carcelario.

Asimismo puntualizó que, en coordinación con los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), adecuarán una sala de videoconferencias en el Módulo de Audiencias del Penal para evitar el traslado de los reclusos desde Picsi hasta la ciudad de Chiclayo.

“Estamos trabajando con el INPE y esperamos inaugurar la sala de videoconferencia el primero de abril y luego se implementará el Módulo de Consulta para que los internos tengan acceso al estado actual de sus procesos. Ello beneficiará a más de 3 mil reclusos”, expresó.

En otro momento, Salés Del Castillo aseveró que removió a tres jueces laborales por baja productividad y además realiza una evaluación constante del trabajo de los magistrados con el fin de evitar que la Corte lambayecana vuelva a ocupar, a nivel nacional, el segundo lugar en cuanto a carga procesal, pues en el 2014 se cerró con 1 millón 700 mil expedientes.
 
Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA