Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Inppares cuestiona decisión del TC sobre 'píldora del día siguiente'

Foto: EFE
Foto: EFE

Daniel Aspilcueta, director de esta ONG, adelantó que entregará el medicamento a un precio simbólico. "Solo cobraremos el transporte y la consejería", adelantó.

El director ejecutivo del Instituto Peruano de Paternidad Responsable (Inppares), Daniel Aspilcueta Gho, criticó duramente la decisión del Tribunal Constitucional (TC), que ayer prohibió al Gobierno vender el Anticonceptivo Oral De Emergencia (AOE), más conocido como 'píldora del día siguiente'.

En diálogo con RPP, reafirmó que no hay pruebas científicas sobre el supuesto carácter abortivo de este medicamento. Todo lo contrario, consideró que la decisión del TC provocará que aumente el número de embarazos no deseados, "sobre todo en la gente más pobre".

"Volvemos a la época de Galileo en que los teólogos interpretaban astronomía. Ahora los abogados interpretan ciencia. (...) En la OMS no existe una prueba fehaciente de que la píldora es abortiva. Una mujer embarazada que toma la pastilla no va abortar. Si fuera así, con una simple pastilla se acabaría el problema del aborto clandestino en el Perú", dijo.

"Lo lamentable es que, si las mujeres que no tienen acceso al anticonceptivo oral de emergencia, va aumentar el embarazo no deseado, sobre todo en la gente más pobre, y eso va aumentar el aborto. Es un tema gravísimo de salud pública que debemos de enfrentar", añadió.

En tanto, adelantó que apenas reciban el lote de 'píldoras del día siguiente' que el Ministerio de Salud les ha ofrecido las venderán a un precio simbólico, ya que tienen que cubrir los costos de transporte del medicamento.

"Si nos la dan gratis, no la podemos vender, pero cobramos el transporte. (...) Inppares va seguir cobrando la consejería y el método será gratuito cuando lo recibamos", apuntó, tras comentar que las consejerías en su ONG cuestan entre dos y seis soles.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA