Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

INSN San Borja cumple 10 años: recuerda uno de los casos más emblemáticos que atendió el hospital

INSN San Borja cumple 10 años: recuerda uno de los casos más emblemáticos que atendió el hospital
INSN San Borja cumple 10 años: recuerda uno de los casos más emblemáticos que atendió el hospital

En el décimo aniversario del INSN San Borja, la doctora Zulema Tomas relató en RPP Noticias el caso de Camila Ancajima, la menor que se convirtió en la primera paciente trasplantada en el Perú bajo la técnica del "trasplante haploidéntico".

Audios:
-

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de San Borja celebra su décimo aniversario este mes y su directora, la doctora Zulema Tomas, destacó que "en estos 10 años hemos avanzado mucho en la medicina". Añadió que, desde el 2014 a la fecha, en dicho nosocomio se han realizado más de 170 trasplantes a niños, niñas y adolescentes, todos totalmente cubiertos por el Seguro Integral de Salud (SIS).

-

El INSN San Borja y un caso emblemático: En el 2016, cuando Camila Ancajima tenía 8 años, se le diagnosticó anemia aplásica, una enfermedad que lleva a que la médula ósea produzca menos glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Debido a su delicada situación, fue derivada al INSN San Borja.

-

No obstante, los avances en medicina -como indica Tomas- dieron pie a que el mencionado nosocomio pueda atender el caso de Camila Ancajima, quien se convirtió en la primera paciente trasplantada en el Perú bajo una técnica denominada "trasplante haploidéntico", que permite que la madre, padre o hermano sean los donantes de la médula ósea. Conoce más detalles en esta audiogalería.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA