Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Instituto Integración: maltrato psicológico a la mujer se denuncia poco

A pesar de que el maltrato psicológico es la forma más común de violencia hacia la mujer, el porcentaje de denuncias por estos casos es muy bajo.
A pesar de que el maltrato psicológico es la forma más común de violencia hacia la mujer, el porcentaje de denuncias por estos casos es muy bajo. | Fuente: Getty Images

Los más frecuente agravios son los insultos, gritos o amenazas (40 %), revela un sondeo del Instituto Integración realizado en octubre pasado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A pesar de que el maltrato psicológico es la forma más común de violencia hacia la mujer, el porcentaje de denuncias por estos casos es muy bajo, alertó un informe del Instituto Integración.

De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) correspondiente al año 2013, del total de 122 mil 901 denuncias por violencia familiar, 37 mil 958 (31 %) fueron por violencia psicológica.

Asimismo, la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) del 2014 registró que los casos de violencia psicológica o verbal son más del doble que los de violencia física.

Los más frecuente agravios son los insultos, gritos o amenazas (40 %), revela un sondeo del Instituto Integración realizado en octubre pasado.

Según dicho estudio, un 35 % dijo que su pareja ejerce demasiado control y un 12 % indicó que tuvo que mantener intimidad sexual con su pareja sin quererlo.

Maltrato físico

El 35 % de mujeres peruanas maltratadas físicamente no buscaron ayuda ni con amigos o familiares ni en alguna institución. La razón más frecuente fue porque no lo consideraron necesario (47 %). Además, 33 % no buscaron ayuda por miedo a las consecuencias y por vergüenza, reporta el Ministerio de la Mujer.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA