Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Intervienen camión con tres mil galones de combustible de contrabando

RPP (Referencial)
RPP (Referencial)

El valor comercial del hidrocarburo, que suele ser utilizado para abastecer a los mineros ilegales de Madre de Dios, supera los 50,000 nuevos soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó hoy que intervino en Cusco un camión que transportaba más de 3,000 galones de combustible de contrabando declarados como si fueran verduras (papas y zanahorias).

El valor comercial del hidrocarburo, que suele ser utilizado para abastecer a los mineros ilegales de Madre de Dios, supera los 50,000 nuevos soles.

El operativo se realizó como parte de las acciones de verificación móvil de rutina a cargo de la Intendencia de Aduana de Cusco de la Sunat, que se efectuaron en la ciudad de Santo Tomás (provincia de Chumbivilcas).

En esas circunstancias se intervino a un camión, con placa de rodaje M3C934, cuyo chofer pretendió evadir las revisiones al señalar que transportaba un cargamento de papas y zanahorias.

Debido a que el transporte de mercadería requiere de la presentación de comprobantes y guías de remisión, se procedió con la revisión física de la unidad detectando que trasladaba cilindros metálicos y de plástico con gasolina y petróleo.

Ante la evidencia del ilícito, el conductor solo pudo presentar unas facturas que señalaban que el combustible tenía como destino final la ciudad de Arequipa.

Tras revisar los documentos presentados se comprobó que se trataba de comprobantes de pago clonados.

Dicha modalidad es utilizada frecuentemente por los contrabandistas que suelen adulterar las facturas originales para sustentar el traslado de las mercancías ilegales por tratarse de productos similares, pretendiendo evadir los controles aduaneros.

Luego de la elaboración de las actas de incautación correspondientes, el representante del Ministerio Público dispuso el traslado de los 925 galones de gasolina (de 90 octanos) y de los 2,017 galones de petróleo, así como del vehículo al almacén de la Intendencia de Aduana Cusco de la Sunat, en tanto se realizan las investigaciones policiales para identificar a los responsables de este ilícito.

Se presume que el lote de gasolina y petróleo incautado se iba a utilizar para abastecer a los mineros ilegales de Madre de Dios.

La Sunat precisó que intensificará sus acciones de control en la región Cusco y todo el país como parte de su Plan Anual de Fiscalización 2013.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA