Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Invasores depredaron más de 1 200 hectáreas del Bosque de Pomac

Tras la operación policial se logró recuperar los sectores Paleria I y II, aún faltaría intervenir en los caseríos Chope y Santa Lucía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Vicente Cortez, jefe del Bosque de Pomac, dijo a RPP que la invasión al santuario histórico se inició el 2001 y los moradores llegaron a ocupar el 29% del lugar, por lo cual unas 1 200 hectáreas fueron depredadas.

Cortéz precisó que muchos de los invasores se dedican a actividades agrícolas, lo que causó que buena parte de las 1 706 hectáreas invadidas. "El santuario tiene 5887 hectáreas. La invasión fue realizada por gente que practica la agricultura depredó el bosque, estimamos, que de acuerdo a la lista prelimitar se han afectado 1200 hectáreas", indicó

Asimismo, el especialista dijo que estas personas fueron engañadas por traficantes de terrenos que aprovecharon su ignorancia respecto a las leyes que protegen el patrimonio nacional.

Pese a ello, el Bosque de Pomac ha recibido en los últimos años más de 10 mil visitantes, por lo que solicitó la ayuda del gobierno para desarrollar el potencial turístico del santuario.

Por otro lado, el general Guillermo Rosas León, ex director de la VII Dirección Territorial Policial de Lima refirió que para ejecutar un desalojo la Policía debe tener un plan de operaciones con el necesario apoyo logístico, con lo cual se hubiera podido evitar el asesinado de dos suboficiales este martes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA