Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Investigadores reflexionarán sobre Machu Picchu en Cusco

Biblioteca Nacional (Cortes
Biblioteca Nacional (Cortes

Congreso "Machu Picchu, sacralidad, historia y actualidad" congregará del 4 al 7 de octubre a intelectuales como Luis Lumbreras, José Tamayo, Ruth Shady, Mariana Mould de Pease, Sinesio López y otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección Regional de Cultura Cusco anunció que del 4 al 7 de octubre se llevará a cabo el congreso “Machu Picchu, Sacralidad, Historia y Actualidad”, cuyo objetivo será reflexionar acerca de los 100 años de su difusión al mundo, sus perspectivas históricas, su sacralidad y los problemas que actualmente afronta.

Este evento se realizará en el Centro de Convenciones de la Municipalidad Provincial de Cusco y ya confirmaron su participación los destacados investigadores como Luis Guillermo Lumbreras, José Tamayo Herrera, Ruth Shady, Mariana Mould de Pease, Sinesio López, César Germaná, Manuel Dammert y María Elena Córdova.

Entre los investigadores cusqueños destacan: Jorge Flores Ochoa, Fernando Astete, Elías Carreño y otros profesionales que han contribuido al conocimiento de la maravilla del mundo.

El Director Regional de Cultura Cusco, David Ugarte Vega Centeno, detalló que en este congreso se realizarán exposiciones magistrales.

“Hemos invitado a destacadas figuras de la arqueología y la historia para reflexionar respecto al presente y el futuro de Machu Picchu, esperamos que al final del certamen se suscriba un documento que recoja las sugerencias y recomendaciones para la preservación de este símbolo de identidad cultural de los peruanos”, puntualizó.

Ministra de Cultura Susana Baca fue invitada

La ministra de Cultura, Susana Baca ha sido invitada a participar en el certamen académico y se espera su presencia en Cusco para el jueves 6 de octubre.

En esta fecha, serán distinguidas 11 agrupaciones musicales que fueron reconocidas como Patrimonio Cultural Vivo de la Región. 

Estas son: “Los Campesinos”, “Conjunto Velille” y “Pancho Gómez Negrón” de Chumbivilcas, “Los Amaru” de Tinta, “Los Chankas” de Apurímac, “Los Bohemios” de Cusco y otras instituciones artísticas que cultivan el huayno cusqueño y han producido y difundido un vasto acervo musical que forma parte de la identidad cultural andina.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA