Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
28 años de la heroíca operación Chavín de Huántar
EP 1276 • 06:42
Espacio Vital
¿QUÉ ES UNA INFECCIÓN POLIMICROBIANA DEL TRACTO RESPIRATORIO? ¿CUÁLES SON SUS CAUSAS E IMPLICANCIAS EN UN PACIENTE ANCIANO?
EP 549 • 05:52
Entrevistas ADN
Ministro pide al Congreso autorizar viaje de presidenta al Vaticano para funeral del papa Francisco
EP 1823 • 14:35

Ipsos: El 89% de peruanos siente inseguridad en calles y 51% en sus casas

Foto: RPP/Karka G
Foto: RPP/Karka G

La inseguridad en las calles y dentro las casas subió en los ultimos 10 meses. Solo el 10% aseguró que se siente seguro, según encuesta de Ipsos Perú por encargo de El Comercio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 89% de los peruanos se siente inseguro al caminar en las calles, según la última encuesta de la compañía Ipsos. Esta sensación que afecta a la mayoría de la población peruana era del 86%  en marzo del 2013, es decir que subió tres puntos en los últimos diez meses.

Solo el 10% aseguró que se siente seguro cuando sale a las calles. Ante la pregunta si ha sido víctima robos en los últimos meses, el 12% aseguró que fue asaltado en su vivienda, 31% en la calle, 19% en el transporte público y agresiones en pandillas el 11%. Dentro de este mismo rubro, el 43% manifestó que algún miembro de su familia ha sido objeto de robo, especialmente en el nivel socioeconómico A.

Sobre el principal tipo de violencia en el país, el 29% considera que la delincuencia común, como robos y hurtos es la que afecta más a la sociedad. La delincuencia organizada como de bandas y mafias atemoriza al 23%, seguido de la violencia contra la mujer, violencia juvenil y en el hogar.

El estudio de opinión fue realizado por Ipsos Perú por encargo de El Comercio entre 1,215 personas del 75% de la población electoral urbana de las provincias más representativas del Perú. La encuesta se realizó del 15 al 17 de enero del 2014, con un margen de error de +-2,8%.







Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA