Buscar

Islay: acceso a Cocachacra continúa bloqueado

RPP / Gerardo Reyna
RPP / Gerardo Reyna

Nuestro enviado especial a la zona informó que los manifestantes antimineros se muestran hostiles, impidiendo el paso de la prensa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro

El acceso al distrito de Cocachacra, en la provincia arequipeña de Islay, continúa bloqueado, en el marco del paro regional de 72 horas convocado contra el proyecto Tía María.

El enviado especial de RPP Noticias a la zona, Gerardo Reyna, informó que los manifestantes antimineros se muestran hostiles, impidiendo el paso de la prensa.

De hecho, nuestro reportero se encuentra actualmente en el distrito de Deán Valdivia y, según indicó, se busca llegar a Cocachacra por caminos que se abren entre los cultivos de arroz.

Como se sabe, durante el primer día del paro regional, siete efectivos policiales resultaron heridos en el distrito de Cocachacra, mientras que dos personas fallecieron durante los bloqueos.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA