Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Jauja: Realizan actividades en honor a la Virgen de las Mercedes en Muqui

Cortes
Cortes

En Muqui se realiza una exposición de productos artesanales hasta el 27 de setiembre, con motivo de las festividades pro la Virgen de Las Mercedes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con motivo de la festividad en honor a la Virgen de Las Mercedes la población de Muqui, provincia de Jauja (Junín) realiza diversas actividades, entre ellas la I Exposición de Productos Artesanales, en base a arcilla y madera.

Esta exposición se inició el 23 de setiembre y culminará el 27 de este mes, el cual se desarrollará en la plaza principal de Muqui.

El alcalde de este distrito Fredy Parraga Blas señala que espera la llegada de cientos de turistas ante las actividades que se han organizado.

“Los muquinos, a parte de la artesanía, también se dedican a la agricultura, principalmente de la papa, maíz, cebada, alfalfa, zanahorias, habas, trigo, arveja, entre otros productos, siendo su principal mercado la ciudad de Lima y parte del norte chico de la capital de la República, así como el mercado huancaíno”, dijo.

Para homenajear a la Virgen de Las Mercedes se alistan diferentes grupos o pandillas, llamadas así a los danzantes de ‘La Jija’, que es una interpretación de trabajo que hacen los agricultores en el campo. Esta danza se baila al compás de la tinya, clarinete y el arpa, mientras que el Carnaval de Muqui concentra a más de mil pobladores quienes disfrutan al compás de una banda musical.

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA