Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Jesús Valverde sobre variantes de la COVID-19: “Hemos visto que están afectando a gestantes”

Las variantes presentes en el país se han vuelto más agresivas con los pacientes infectados, dijo el intensivista.
Las variantes presentes en el país se han vuelto más agresivas con los pacientes infectados, dijo el intensivista. | Fuente: Andina

El médico intensivista señaló que la presencia de las variantes del nuevo coronavirus en el país se han vuelto más "agresivas" y que incluso ahora los pacientes ingresan directo a UCI. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El médico intensivista Jesús Valverde precisó que con la presencia de las nuevas variantes de la COVID-19 en el país, se están viendo nuevas características en pacientes infectados. 

En conversación con La Rotativa del Aire, Valverde precisó que ahora ve en las salas a más mujeres embarazadas, algo que no veía meses atrás. "Ahora hemos visto que está afectando a gestantes", dijo. 

Otro rasgo que viene detectando en los pacientes ingresados es que antes había un tiempo de dos semanas para que un paciente infectado requiera de hospitalización, ahora esto sucede apenas a los siete días. 

"Otro es la virulencia. Ahora el paciente ingresa directo a UCI y ya no da oportunidad a que pase por hospitalización. Además se ve el compromiso de pacientes jóvenes que antes no se veía, a eso le agregamos gestantes que vemos con más frecuencia", explicó. 

AÚN HAY FALTAS 

Jesús Valverde precisa que los recursos humanos en los hospitales aún son insufientes, además que "el oxígeno sigue siendo una debilidad". "No hemos superado las necesidades, tenemos limitación en las camas de hospitalización", indicó. 

Un total de 59 724 personas han fallecido a nivel nacional a causa del nuevo coronavirus, según informó el Ministerio de Salud (Minsa). De acuerdo con el registro de la Sala Situacional COVID-19, el 24 de abril de 2021 se registraron 284 fallecidos.

Respecto de la cantidad de casos positivos de la enfermedad, el Ministerio de Salud indicó que la cifra asciende a 1 761 575 a nivel nacional.


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA