Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Jiménez Mayor: Traslado de alcalde de Espinar a Ica es legal

Así lo afirmó el titular del Ministerio de Justicia, quien indicó que Poder Judicial tomó la decisión de autoriza a los juzgados de Ica procesar a Mollohuanca.

El ministro de Justicia, Juan Jiménez Mayor, señaló este viernes que el traslado a Ica del alcalde de Espinar, Óscar Mollohuanca, acusado por disturbios y peculado, responde a una atribución del Poder Judicial, por lo que es una medida legal.

Explicó que la resolución del Poder Judicial -que autoriza a los juzgados de Ica procesar a Mollohuanca- obedece al escenario de convulsión social registrado en los últimos días en Espinar.

Refirió que el país ha sido testigo de diversos atentados contra la autoridad, como el  secuestro de un fiscal, vejado por una  turba, y incendio de una camioneta del Ministerio Público.

“Lo que ocurrió es una coacción contra la autoridad que no podemos permitir y el Poder Judicial ha tomado la decisión de extender las competencias en estos casos debido a que no existen las garantías para un debido proceso”, anotó en declaraciones a la prensa.

Ratificó que el Poder Judicial también decidió ampliar las competencias a la jurisdicción de Lambayeque para actuar judicialmente  frente a los disturbios en Cajamarca, en vista al clima de conflicto en esa zona norandina del país.

“Se busca que a través de esta extensión de competencias se pueda tener un mejor proceso para que no exista impunidad y que las personas tenga todos los derechos de una defensa”, declaró.

Remarcó que es obligación de todo Estado garantizar la vida de las personas y su integridad, y, a su vez, controlar las manifestaciones violentas.

En otro momento, Jiménez detalló que la Procuraduría de Orden Interno ha reportado que existen cerca de un millón 300 mil soles por concepto reparación civil que no han sido pagados por personas que causaron daños al patrimonio público.

“Ha llegado el momento de decir basta a esta situación”, declaró.

Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA