Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

JNE: Más de S/.206 millones costarán elecciones del próximo 3 de octubre

Foto: Andina
Foto: Andina

Precisan que de ese total, 35 millones corresponden al JNE; 157 millones 741 mil 804 a la ONPE, ente encargado de llevar a cabo estos proceso; y 14 millones al Reniec.

La realización de las elecciones municipales y regionales, así como del referéndum sobre la devolución de los recursos del ex Fonavi demandarán un gasto de 206 millones 741 mil 804 nuevos soles, informó Ulises Montoya, miembro del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Precisó de ese total 35 millones corresponden al JNE; 157 millones 741 mil 804 a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), ente encargado de llevar a cabo estos proceso; y 14 millones al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Indicó que estas partidas están consideradas dentro del presupuesto general del 2010, en lo  que respecta a los órganos electorales.

Montoya manifestó que en el caso del JNE, parte de los fondos serán utilizados, además de la ejecución de estos procesos, para la contratación y capacitación del personal, alquiler de los locales de los jurados electorales especiales, entre otras acciones.

Anotó que una vez oficializada la convocatoria a los comicios de octubre de este año, el Ejecutivo debe proceder a habilitar los presupuestos correspondientes para la labor electoral.

El magistrado del JNE señaló también que se requerirá de un presupuesto adicional para la realización de la segunda vuelta electoral regional que deberá efectuarse en caso ni una de las listas alcance el 30% de los votos.

Como se sabe, la Ley 29470 que modificó la Ley de Elecciones Regionales, determinó que esta  segunda elección deberá efectuarse entre las fórmulas que alcanzaron las dos más altas votaciones, la misma que se realiza dentro de los 30 días siguientes.

Refirió que aun no se ha determinado el monto a solicitarse, pero que se está haciendo un estudio técnico en base a los resultados obtenidos en procesos electorales anteriores.

La Onpe además de organizar los procesos, tiene como función la labor de verificación de firmas de adherentes de partidos políticos, supervisión y control externos de la actividad económica financiera de las organizaciones políticas, entre otras acciones.

En tanto, el Reniec  tiene a su cargo el desarrollo  y consolidación del sistema de registro de identificación; así como preparar y actualizar el padrón electoral a utilizarse en los futuros comicios. / Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA