Trujillo: Video compromete a César Acuña en uso de dinero público
César Acuña habría utilizado dinero público durante la campaña electoral del 2010.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
César Acuña habría utilizado dinero público durante la campaña electoral del 2010.
Comerciantes que no acaten medida y vendan licor durante el periodo de restricción, que regirá hasta el mediodía del lunes 11, serán multados con S/. 1.800.
Madre de la candidata Keiko Fujimori se desmayó en el centro poblado de la provincia de Oyón cuando realizaba campaña proselitista a favor de su hija.
"Lo que tiene que hacer un presidente democrático es recibir el poder limpiamente en elecciones y entregar el poder limpiamente en elecciones", dijo el mandatario en su visita en Colombia.
Tres magistrados de la Corte Superior de Justicia de Lima se incorporaron como nuevos presidentes de los JEE de Lima Este y Oeste, para las elecciones generales.
No obstante, organismos hizo notar que hubo retrasos en apertura de mesas de votación y citó algunos hechos de violencia política en centros de votación.
Sondeo realizado por la PUCP revela que el ex mandatario Alejandro Toledo ocupa el primer lugar en la intención de voto presidencial a nivel nacional con un 28.6%.
De acuerdo a resultados electorales, mujeres apenas obtuvieron entre el 0% y el 8% de cargos a presidencias y vicepresidencias regionales, así como alcaldías provinciales y distritales.
A bordo del ´Mionka de Keiko´, la candidata de Fuerza 2011 solicitó la inscripción de su plancha presidencial ante el Jurado Nacional de Elecciones. Keiko aprovechó el momento para hablar de su candidatura y de otros temas relacionados con el proceso electoral.
Estas declaraciones las formuló luego que su esposa Nadine Heredia y su bebé Samin, salieran de una clínica local tras haber sidos dados de alta.
La ONPE publica el conteo de las actas procesadas hasta las 08:42 horas de este lunes 06 de diciembre, a un día de realizada la segunda vuelta electoral en 10 regiones del país.
Ya que faltaba una persona para instalar una mesa de sufragio, en Pisco, los electores que estaban en fila decidieron pagarle a un anciano para que sea miembro de mesa. Tras recibir el aporte, el sujeto huyó.
Manuela Zeña, presidenta del JEE de Chiclayo, señaló que se han encontrado personeros apristas con cartillas que promueven la elección de su candidato.
Una fuerte nevada se registra desde hace 12 horas en la ciudad generando que la nieve alcance los 20 centímetros de altura, lo que imposibilita la instalación de las mesas de sufragio.
"Es imposible que concurra el 100% pero ha habido una cantidad considerable muy importante", dijo a RPP Noticias Virgilio Hurtado, representante del ente electoral.
Carlomagno Salcedo, especialista en temas electorales, destacó la importancia de los comicios que se realizan hoy en diez regiones del país. "A veces, lo que no pasa en Lima parece que no ocurriera", reflexionó.
La jefa de la ONPE, Magdalena Chu, indicó que la primera mesa de sufragio fue instalada a las 07:00 horas en la provincia limeña de Huarochirí.
El ministro del Interior, Miguel Hidalgo, informó que la Policía Nacional ejecuta un plan para garantizar la seguridad en estos comicios, que se realizan en diez regiones del país.
El JNE explicó que estos plazos se verán acortados de forma considerable en comparación a los registrados durante la primera vuelta electoral.
El Jurado Nacional de Elecciones explicó que los fiscalizadores se mantendrán vigilantes y alertas para evitar que se violen las normas electorales durante los comicios de este domingo.
La ONPE aclara que el 100% de los resultados se tendrá en función a la llegada del material electoral, tomando en cuenta la compleja geografía y la accesibilidad.
Entre las medidas, destaca que los empleados que voten en una provincia distinta a su lugar de trabajo no laborarán desde este viernes. Entérese de los demás beneficios otorgados.
El jefe del Comando Conjunto, Francisco Contreras, indicó que se redoblará la seguridad en los locales de votación para evitar los problemas ocurridos en la primera vuelta.
La alcaldesa electa de Lima aseguró que trabajará con los alcaldes de todos los distritos. ´Algo que se diferencia a lo que hizo Castañeda. Ese es el plus que la gente quiere´, expresó.
En diálogo con RPP Noticias, Virgilio Hurtado, director de la Escuela Electoral del JNE, dijo que se están tomando las previsiones para que se lleven con normalidad los comicios.
El parlamentario Mauricio Mulder sostuvo que la postulación de Mercedes Aráoz tiene en origen un "segmento totalmente distinto", pues Kuczynski representa al sector empresarial
En diálogo con RPP Noticias, expresó sentirse identificada con aquellas mujeres que padecieron acoso sexual y psicológico en sus trabajos.
´Creo que es un símbolo de lo que debe de ser la política de nuestro país...Terminó una etapa, se abre otra´, dijo la acaldesa electa de Lima tras reunirse con Lourdes Flores.
´Ahora se abre un nuevo periodo, el gobierno de la concertación, para una Lima más incluyente, próspera, y democrática´, expresó tras recibir sus credenciales para el periodo 2011-2014.
Lourdes Flores Nano aseguró que lo ´natural´ seria la conformación de una alianza con el partido de Luis Castañeda con miras a los comicios del 2011, mientras descartó asociación alguna con Perú Posible.
´¿Cómo podríamos proclamar al ganador si es que ONPE siguió entregando actas observadas un mes después de las elecciones incluyendo en Lima?´, sostuvo el jefe del JNE en el Congreso.
Los distritos de Kelluyo, Acora y Capazo todavía no cuentan con alcaldes y regidores por la presentación de recursos de apelación.
Las autoridades ediles recibirán sus credenciales y la resolución que los acredita como tales para el período 2011 - 2014.
Proceso electoral se desarrollará en las siguientes regiones: Amazonas, Ayacucho, Huánuco, Ica, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Pasco, Puno y Tumbes.
Habrá un nuevo proceso electivo en Amazonas, Tumbes, Lambayeque, Pasco, Lima-Provincias, Ica, Madre de Dios, Puno, Huánuco y Ayacucho, según informó la ONPE.
La policía utilizó gases lacrimógenos para repelar a los manifestantes, que llegaron al JEE-Chiclayo para rechazar la elección de Percy Ramos.
´Estoy muy contenta y espero las credenciales´, dijo la lideresa de Fuerza Social tras conocer resultados al 100% de la ONPE, luego de 32 días, que la dan como ganadora con el 38.393%.
La flamante alcaldesa de Lima contabilizó un total de 1,743,712 votos, mientras que Flores Nano obtuvo 1,705,690. Villarán venció por 0.838% de diferencia.
"El Consejo Nacional de Educación ha dicho que las pruebas objetivas no son suficientes y que la evaluación del maestro se mide en su desempeño", dijo a RPP Noticias.
Así reveló el dirigente histórico Felipe Osterling, quien precisó que Flores Nano desechó además integrar una plancha presidencial o postular al Congreso.