Roberto Burneo, presidente del máximo organismo electoral, señaló que la organización política infractora podría sufrir la suspensión de su afiliación.
El Jurado Nacional de Elecciones presentó 159 denuncias ante al Ministerio Público por presuntas afiliaciones indebidas detectadas por el Reniec, informó el presidente del máximo organismo electoral, Roberto Burneo.
El funcionario señaló que la organización política infractora podría sufrir la suspensión de su afiliación.
Burneo expresó que se reunió con el director general de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales para evaluar acciones ante esta falta que calificó de muy grave y explicó que este organismo podría iniciar procedimiento sancionador a los infractores que podrían ser multados con hasta 100 UIT, es decir 535 mil soles.
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones indicó que ha solicitado al presidente del Congreso priorizar el proyecto de ley, pendiente de segunda votación, que da más herramientas al Reniec para la verificación de firmas.
El representante del Jurado Nacional de Elecciones resaltó que se haya exonerado de pago el trámite de la desafiliación de un partido político. Añadió que este trámite se puede realizar de manera virtual.
JNE y RENIEC se pronuncian por presuntas afiliaciones indebidas
Ante los casos reportados de presuntas afiliaciones indebidas a organizaciones políticas, los titulares del JNE y del Reniec anunciaron, como medida inmediata, la eliminación del pago de S/ 46.20 del proceso de desafiliación.
Además, señalaron que se viene denunciando ante el Ministerio Público a las organizaciones políticas que habrían incurrido en la presentación de firmas sin la autorización de los ciudadanos.
Según indicaron, el sustento de estas denuncias fueron los 130 informes técnicos presentados por el Reniec, con los que se observaron 238,335 firmas, las que quedaron invalidadas para el proceso de inscripción de estas organizaciones políticas.
"Entre junio y setiembre de 2024, el JNE y el Reniec trabajaron de manera conjunta con la Comisión de Constitución del Congreso de la República el proyecto de Ley 8189, aprobado en primera votación por el Pleno del Congreso. Esta propuesta permitirá el uso de la plataforma ID Perú y el DNI electrónico, con el fin de que el proceso de afiliación partidaria se realice de manera segura y confiable con el reconocimiento del rostro de cada ciudadano", señalaron.
Video recomendado
Comparte esta noticia