Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Jorge Nakazaki: "Retomen lo que ya existía del Terrapuerto y mejórenlo"

RPP/Yesenia Moreno
RPP/Yesenia Moreno

Ya que según indicó, los integrantes del Cepri, optaron por comenzar desde cero este proyecto de gran envergadura.

Jorge Nakazaki Servigón, recomendó al presidente del Comité Especial de Privatización de Inversiones (Cepri), Lucio Asalde Vives, concretar lo que dejó su gestión acerca del Terrapuerto de Chiclayo (región Lambayeque), y mejorarlo con el fin de no retrasar más este proyecto.

Ya que según indicó, los integrantes del Cepri, optaron por comenzar desde cero este proyecto de gran envergadura.

“Como ciudadano discrepó con la decisión tomada por el ingeniero Lucio Asalde, yo recomiendo retomar lo que ya existía para mejorar y potenciarlo, pero no excluirlo, porque a la larga empezar los nuevos procesos hace que las cosas demoren”, manifestó Nakazaki.

Asimismo, precisó que en la búsqueda de inversión privada ya existían dos postores: un gremio de transportistas nacionales que tenía una propuesta de 22 millones de soles, y el otro era de la empresa peruana ´Casa Contratistas´ con una propuesta de 50 millones de soles.

“Yo era de la idea de que sobre esa plataforma se empezará a trabajar, pero bueno ahora son temas que le competen a la administración actual, pero deben ver y evaluar cuál es la mejor decisión”, sostuvo.

Cabe precisar que, el anhelado terrapuerto para los viajeros, se ubicará en Grau con vía de evitamiento, donde el municipio compró desde hace 20 años, 90 mil metros cuadrados de terreno para lo que será una especie de aeropuerto de ómnibus.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA