Durante su viaje, el buque visitó 10 puertos en nueve países, promoviendo los lazos comerciales y culturales del Perú. A bordo, 71 cadetes de la Escuela Naval del Perú completaron su formación con prácticas de maniobra, navegación y liderazgo.
El presidente de la República, José Jerí, participó este sábado en la recepción del Buque Escuela a Vela B.A.P. Unión, el velero más grande y moderno de su tipo en América, que concluyó un viaje de instrucción de seis meses, recorriendo diversos países del mundo.
El mandatario, acompañado por el ministro de Defensa, César Díaz; la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Sandra Gutiérrez; el ministro de Justicia, Walter Martínez; y el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, brindó una cálida bienvenida a los 255 tripulantes del buque, entre ellos los 71 cadetes de la Escuela Naval del Perú.
El B.A.P. Unión, que zarpó el 9 de mayo desde el Callao, arribó al muelle de la Base Naval luego de completar una circunnavegación por el Atlántico Norte, pasando por Estados Unidos, Panamá y otros destinos, cumpliendo su misión de fortalecer lazos comerciales y culturales del Perú con diferentes países.
Durante la travesía, los cadetes llevaron a cabo prácticas de maniobra, navegación y liderazgo, como parte integral de su proceso de formación profesional.
El B.A.P. Unión visitó 10 puertos en nueve países, además de Matarani, en Arequipa, donde el personal participó en actividades protocolares y culturales.
En cada puerto, la tripulación tuvo la oportunidad de promover la cultura peruana, el turismo y la marca país, al mismo tiempo que se desarrollaron diversas iniciativas comerciales y diplomáticas.