Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Joven invidente seguirá su ruta hacia Arequipa con perro guía

SUTRAN
SUTRAN

Marcos Segura Lozano junto a ´Asy´, de raza pastor alemán cruzado con labrador de un año siete meses, continuará su travesía a la ´Ciudad Blanca´.

SUTRAN
SUTRAN
SUTRAN
SUTRAN
SUTRAN
SUTRAN
SUTRAN
SUTRAN
SUTRAN
SUTRAN

Eran alrededor de las 15.35 horas, cuando el ómnibus de la Empresa Enlaces, partía rumbo a Arequipa. A bordo, además de los pasajeros habituales y la tripulación del bus, viajaba Marcos Segura Lozano, quien labora como telefonista en la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI). Lo curioso del incidente es que Marco no viaja solo, sino acompañado de “Asy” su perro guía (un pastor alemán cruzado con labrador de un año siete meses aproximadamente, que según la información de la ONG “LEADER DOGS” tiene un valor aproximado de $40 MIL, dada su preparación especial) .

Y es que Marco es invidente, por lo que le es imposible desplazarse solo en un viaje de 14 horas aproximadamente, sin el apoyo de su fiel compañero, quien lo acompaña al lado de su asiento.
 
Atendiendo la necesidad de este usuario del transporte terrestre y considerando que la misión de SUTRAN es velar por la Integridad de las Personas que hacen uso de las unidades de transportes en las vías nacionales; es que nuestra Institución, en conjunto con la Defensoría del Pueblo, tomó las acciones pertinentes, a fin de permitir que Marcos Lozano Segura pueda desplazarse a la blanca ciudad.
 
“Es una satisfacción para SUTRAN actuar en coordinación con la Defensoría del Pueblo, para facilitar el viaje del ciudadano Marcos Segura Lozano. Por nuestra parte, como Superintendencia, hemos dispuesto el personal necesario para apoyar a Marcos en su embarque y posterior desembarque. Es decir, en Lima y en Arequipa y lo mismo al retorno. Asimismo, hemos hecho de conocimiento de los demás pasajeros que no se comete ninguna infracción por parte de la empresa que transporta a Segura Lozano, al viajar con un perro guía, dado que “Asy” no es una mascota, sino más bien, un animal entrenado para asistir a personas con discapacidad, en este caso: un invidente” aseveró Elvira Moscoso Cabrera,Superintendente de SUTRAN.
 
A su turno, Ernesto Rosales, del Programa de Defensa y Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad, de la Defensoría del Pueblo agregó: “Los perros guías no son mascotas. Son animales entrenados y deben contar con el registro correspondiente”.
 
EXISTE PRECEDENTE

Este año, gracias a la intervención de SUTRAN y la Defensoría del Pueblo, una empresa de transporte terrestre trasladó hacía Junín (Tarma) y desde el Terminal de Yerbateros, a Jane Cosar (abogada invidente) junto con su perro guía (pastor alemán de nombre Cady), en la cabina; luego de garantizar que no estaba infringiendo norma de transporte.
 
NORMATIVA. “La Ley Nº 28735 del 17 de mayo de 2006 regula la atención de las personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores, en los aeropuertos, terminales terrestres, ferroviarios y medios de transporte. El numeral 2.9) del artículo 3º de dicha Ley establece que los operadores de transporte terrestre interprovincial de personas, adoptarán medidas de accesibilidad para las personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores, siendo una de ellas que los animales guía que acompañen a los pasajeros invidentes deben transportarse de acuerdo con el reglamento de Ley”.
 
“La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y su protocolo facultativo, ratificada por DS Nº 073-2007-RE DEL 30.12.2007 establece en su artículo 9º numeral 2º inciso b) que los Estados Parte adoptarán las medidas pertinentes para asegurar que las entidades privadas que proporcionan instalaciones y servicios abiertos al público o de uso público tengan en cuenta todos los aspectos de su accesibilidad para las personas con discapacidad”.
 
Beatriz Patricia Quispe Carranza es esposa de Marcos Segura, también es invidente, es graduada en idiomas y dicta conferencias alrededor del mundo, donde le dan las facilidades del caso para sus traslados. Ella actualmente se encuentra en La India.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA