Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Jóvenes que no trabajan ni estudian en Perú llega a 18%, según estudio

Foto: Latinobar
Foto: Latinobar

Según estudio, los jóvenes latinos que no estudian ni trabajan son más mujeres (54%) que hombres (46%). Perú se ubica en el puesto 14 (18%) y República Dominicana ostenta el primer lugar con 34%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De acuerdo al Latinobarómetro 2011, el 21% de los jóvenes de América Latina no trabajan ni estudian, a ellos la investigación los denomina generación "Ni-ni".

Este porcentaje se distribuye en 17% en los países de Sudamérica y México y en 27% en Centroamérica. Mientras en Uruguay y Bolivia es 12% y 13%, respectivamente, ubicándose en el último lugar, República Dominicana con 34%.

En tanto, en nuestro país llega a 18% al igual que Brasil, Ecuador y Guatemala, por encima de Paraguay y Argentina (13%), pero por debajo de Chile (21%), Venezuela (22%) y Colombia (23%).

Según el estudio, los jóvenes que no estudian ni trabajan son más mujeres (54%) que hombres (46%).

Respecto a la clase social, se observa que a medida que ésta baja, el nivel de "Ni-ni" aumenta. En la clase media alta el 6% no estudia ni trabaja, en la clase media esto crece a 31%.

El porcentaje más alto lo encontramos en la clase media baja, con 61%. El 74% de la generación “ni-ni” viene de hogares con educación básica.

En cuanto a la situación económica de las familias encontramos que el 54% de éstas tienen dificultades para llegar a fin de mes, mientras 46% no la tienen. Los jóvenes "Ni-ni"  se encuentran más en el campo que en la ciudad (23% versus 17%).

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA