Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Juan Horna: Esperamos que no se aleje la inversión privada de Cañaris

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

El vicepresidente regional, Juan Pablo Horna, lamentó que se hayan paralizado los trabajos mineros en la zona andina de Cañaris.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vicepresidente del gobierno regional de Lambayeque, Juan Pablo Horna Santa cruz, sostuvo que la paralización de los trabajos de exploración en la zona andina de Cañaris, que ejecuta la empresa canadiense Candente Cooper, se dan para crear un mejor clima de diálogo, ya que los comuneros continúan con su negativa de impedir que se sigan desarrollando las actividades mineras.

La autoridad regional indicó que lo que se debe procurar ahora es informar más a la población para no perder la inversión privada muy importante para el desarrollo en estas comunidades.

“Recordemos que son 1 500 millones de dólares importantísimos para nuestra economía regional,  los comuneros con el tiempo se darán cuenta y nos darán la razón, lo que pasa es que el factor político los ha inclinado a esta actitud, pero entenderán con el tiempo que la minera como actividad económica importante si puede convivir sin afectar el medio ambiente”, expresó.

Horna Santa cruz pidió que se sigan reuniendo las mesas de diálogo, ya que este tipo de inversión privada es una oportunidad histórica para que la región tenga canon y se generen más ingresos para el desarrollo de ellos mismos.

“Todos sabemos que necesitamos de esos capitales, la minería responsable es una opción porque siempre estaremos de acuerdo y a los comuneros les pedimos por favor que comprendan y se informen más para poder todos empujar el mismo carro”, expresó.

Puntualizó finalmente que la  suspensión de estas labores obedecen a una presión de la comunidad, pero espera que no signifique el retiro definitivo de la empresa de manera definitiva del proyecto.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA