Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Jubilados bloquean carretera Chiclayo-Pomalca

RPP/ Kristhel Angeles
RPP/ Kristhel Angeles

Los pobladores provenientes de los distritos de Sipán, Saltur y Pacherres, paralizaron el tráfico en dicha zona por un espacio de 40 minutos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 300 jubilados, viudas y herederos de trabajadores de la empresa Azucarera Pomalca bloquearon la carretera que conduce a dicho distrito, en el kilómetro 3.5, a la altura del puente La Cachaza (Lambayeque), exigiendo el pago de sus pensiones y CTS correspondiente a cuatro meses.

Los pobladores provenientes de los distritos de Sipán, Saltur y Pacherres, paralizaron el tráfico en dicha zona por un espacio de 40 minutos, exigiendo una mesa de diálogo al gerente de la empresa azucarera, Antonio Becerril, para tratar el tema de sus pagos.

“El gerente nos había convocado a una reunión para las 10 de la mañana y a la hora de la hora no nos ha recibido”, indicó el dirigente de la Asociación de jubilados, Marcos Soto, tras dar a conocer que les adeudan más de un millón 300 mil nuevos soles en promedio.

El dirigente precisó que a cada jubilado le corresponde 1 200 nuevos soles al mes, sin embargo en los últimos meses les estaban haciendo líquidos 400 soles, y en el caso de las viudas y herederos cobraban hasta 200 soles.

Hasta el puente La Cachaza llegaron efectivos policiales de la Unidad de Servicios Especiales de la Policía Nacional de Chiclayo para reestablecer el tránsito, ya que los camiones de carga y vehículos de servicio público abrieron paso por trochas para llegar a sus lugares de destino.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA