Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Judiciales de Cajamarca queman expedientes en segundo día de huelga

Captura/Youtube
Captura/Youtube

Los manifestantes aseguraron que en caso el ministerio de economía no atienda sus reclamos, radicalizarán su medida de lucha.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de trabajadores del Poder Judicial de Cajamarca, en su segundo día de huelga indefinida, quemaron expedientes, mostrando así su disconformidad contra las intensiones del Estado de trasladarlos a la Ley Servir.

El hecho se produjo en el frontis del nuevo local institucional de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, en tanto los litigantes indicaron que si bien las medidas de lucha que emprendieron los trabajadores judiciales son justas, pero esto los afecta, porque no pueden seguir con sus procesos y a esto se suma la lentitud del sistema judicial.

Por su parte Gino Saldaña, Secretario del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de Cajamarca indicó que en este momento se encuentran en plena negociación de la plataforma de lucha con Miguel Castilla, Ministro de Economía y Finanzas (MEF).

También dijo que la comisión que dialogó con el ministro, consideró que sus propuestas fueron ofensivas, pues una de estas propuestas fue la del incremento de 490.00 soles, pero que de inmediato se los traslade a la Ley Servir, situación que fue rechazada

Lea más noticias de la región Cajamarca

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA