Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Juez afirma que no removerá a administradores de Pucalá

Henry Urpeque Neciosup.
Henry Urpeque Neciosup.

El Juez Gustavo Sánchez Chacón dijo que no dará marcha atrás en sus fallos judiciales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El juez del Tercer Juzgado Especializado Civil de Chiclayo (Lambayeque), Gustavo Sánchez Chacón, afirmó que no removerá a los nuevos administradores judiciales de la empresa Pucalá, pese al pedido y el plazo de 48 horas que dieron los integrantes de la comisión de trabajadores que rechazan a las nuevas autoridades.

El titular de este despacho dijo que el proceso continuará y no se dará marcha atrás por pedidos que no tienen ningún fundamento y asidero legal.

"Estamos en ejecución de una sentencia, hay que continuar con la correcta ejecución del proceso y estamos pendiente de llevar a cabo lo que es el trámite de la Junta de Accionistas. Los administradores están instalados y no hay nada que pueda implicar su remoción”, indicó.

Sánchez Chacón dijo que este pedido debería tomarse con cuidado pues se trataría de una afrenta, amenaza o advertencia a las autoridades judiciales para distraerlas y generar más caos.

Asimismo, aseguró que los nuevos administradores -dentro de sus competencias- tienen toda la potestad de vender las bolsas de azúcar si así lo consideran, para los fines que ellos mismo deberán reportar más adelante al juzgado.

“Ellos representan a la empresa, gerencian como tal, está dentro del ámbito de sus competencias, cualquiera que diga que ellos no lo pueden hacer está fuera del proceso”, agregó.

En otro momento pidió a la Fiscalía identificar a las personas que protagonizan hechos violentos para denunciarlos penalmente por atentar contra la propiedad pública.

El juez del emblemático caso puntualizó finalmente que la Oficina de Observatorio de Casos del Poder Judicial será quien decida si el proceso es llevado a la ciudad de Lima.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA