Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Julio Cotler: Alejandro Toledo y PPK pasarán a segunda vuelta

Foto: Andina
Foto: Andina

Sociólogo Julio Cotler señaló que Keiko Fujimori quedará relegada de las elecciones y que Ollanta Humala pretende ser un caudillo mas que un líder al frente de un partido político.

El sociólogo y politólogo, Julio Cotler señaló que el candidato por Perú Posible, Alejandro Toledo y el representante de la alianza entre Restauración Nacional, el Partido Popular Cristiano, el Partido Humanista y Alianza para el Progreso, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) pasarán a la segunda vuelta en las próximas elecciones presidenciales.

Cotler explicó que Toledo, durante su Gobierno, permitió la participación de una amplia gama de orientaciones. Mientras que PPK es el “campeón pues ha sabido combinar” varias alternativas políticas.

"Toledo podría moverse y negociar con unos y otros de diferentes sectores sociales. No tiene ningún grupo duro que le controle en su trabajo", dijo el científico político.

Por su parte, Pedro Pablo Kuczynski, a opinión de Cotler, representa la defensa del gran capital pero no tendrá la fluidez de Alejandro Toledo, al tener aliados como los sociales cristianos.

Sin embargo, Cotler señaló que los candidatos presidenciales Kuczynski, Castañeda y Humala son "lo mismo", pues han respetado un patrón de manejo político.

“Luego está Susana Villarán tratando de ser pura y democrática”, dijo Cotler refiriéndose a la intención de la vicepresidenta de Fuerza Social, quien en la víspera pidió dejar sin efecto la alianza electoral de su agrupación con el Movimiento Nueva Izquierda y el Partido Fonavista.

Por otro lado, indicó que Ollanta Humala, candidato por el partido Nacionalista Peruano, no ha conformado una organización o alguna red social.

“Él sigue siendo el hombre. No hay nadie más en el partido quien pueda hablar. No hay partido, solo hay una persona que quiere ser caudillo", refiriéndose a Ollanta.

Con respecto a Keiko Fujimori, Cotler manifestó que va a seguir la línea del "clientelismo" que ha distinguido al fujimorismo.

“El fujimorismo con Absalón Vásquez creó una red de clientela en el Perú y la creó en los lugares más pobres y con las personas con más necesidades quienes se agarran de los patrones para lograr algo. Es una cuestión racional pues no tienen otra alternativa”, precisó.

Finalmente, reiteró, con referencia a la creación de alianzas para las justas presidenciales, la necesidad de algunos partidos políticos de formar coaliciones como "salvavidas".

“No existen organizaciones ni alianzas. No hay un esfuerzo de concertación. lo que existe, son intereses de no perder la inscripción sobrepasando la valla del 5%”, sentenció Cotler quien subrayó la crisis total de los partido políticos en el Perú.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA