La construcción del túnel trasandino unirá la sierra y la costa, reduciendo el tiempo de viaje Huancayo hacia Lima a solo cuatro horas.
Esta mañana en Huancayo se reunieron los alcaldes de Ayacucho, Huancavelica, Pasco, Junín, Huánuco, Apurímac, que conforman la Mancomunidad Municipal Progestión del Túnel Trasandino, quienes brindaron su total respaldo para que este proyecto se concrete y sea declarado de interés nacional, por lo que entregaron una adherente de más de cien firmas al congresista Jesús Hurtado.
Es por ello que arribó a la ciudad de Huancayo la embajadora de Suiza, Anne Pascale Krauer Muller, para una exhibición y exposición del Túnel Neat Transalpino situado en San Gotardo, el mismo que tiene una longitud de 57 kilómetros, experiencia que se espera aplicar en la construcción del futuro proyecto.
La construcción del túnel trasandino demandará una inversión de más de 4.000 millones de dólares y será multimodal de 31 kilómetros de longitud, a una altura menor en 2.000 metros a la zona de Ticlio (4.815 metros sobre el nivel del mar), lo que permitiría reducir los desplazamientos de Lima a Huancayo a tan solo cuatro horas.
Lea más noticias de la región Junín